09/10/2025

Money

Criptomonedas hoy (9/10): leve respiro tras los máximos y foco en el dólar cripto

La rueda del 9 de octubre arranca con un pulso más calmo: BTC oscila cerca de los US$123K y ETH retrocede suave, en una sesión donde los operadores digieren los picos recientes y miran el tablero macro (dólar fuerte, flujos a fondos y acciones cripto). En Argentina, la conversación suma otra capa: el "dólar cripto" y la brecha siguen condicionando el humor minorista.

Mapa rápido del día

Bitcoin sostiene una zona elevada y oscila en un rango estrecho: ni euforia ni capitulación, más bien consolidación. Ethereum cede terreno frente a sus resistencias recientes, pero defiende soportes de corto plazo. En las altcoins se nota selectividad: las de mayor beta amplifican los vaivenes intradía, mientras que algunas grandes capitalizaciones muestran mejor comportamiento relativo.

BTC: ¿pausa saludable o techo?

El patrón dominante es de rango. Cuando Bitcoin se apoya sobre la parte alta, aparecen intentos de continuidad; cuando cae al borde inferior, llegan compras tácticas. Los traders miran tres cosas para separar "pausa" de "giro":

  1. Volumen: si los retrocesos vienen con menos volumen que las subas, suele ser descarga sana.

  2. Dominancia: si BTC mantiene la cuota de mercado, el sesgo conservador sigue favoreciendo al "camión" del pelotón.

  3. Derivados: un open interest creciente con financiamiento muy positivo, sin acompañamiento del spot, avisa de barridas posibles.

Traducción al criollo: si ves a BTC pivotear en un corredor acotado, no es apatía, es acumulación a la espera de un driver (inflación, empleo, tasas o una novedad sectorial) que rompa el equilibrio.


ETH: presión en resistencias, pero sin perder la forma

Ethereum intentó superar una zona dura y fue rechazado. El retroceso lo llevó a apoyarse en una banda de soporte donde suele aparecer demanda. El cuadro de fondo que siguen los desks es compatible con un patrón de continuación: mientras no se rompan soportes con volumen, los recortes lucen como enfriamiento después del sprint. En paralelo, la narrativa on-chain sobre contracción de oferta líquida -staking elevado, menos tokens en circulación- sigue alimentando la tesis de subas por escalones.

Altcoins: beta controlada y rotación

Las caídas se sienten más en nombres de alta volatilidad, con rebotes rápidos cuando se alivian los derivados. Entre las grandes, algunas muestran resiliencia semanal: el mercado rota hacia proyectos con narrativa clara, liquidez abundante y menor fricción regulatoria. No hay señales de capitulación; lo que se ve es rotación y selección más fina.

La capa argentina: dólar cripto y brecha mandan

Para el lector local, el precio "real" es una combinación de cotización en dólares y tipo de cambio implícito. El dólar cripto puede moverse por su cuenta respecto del MEP/CCL y eso agranda o achica el valor en pesos de tu cartera, aun cuando el gráfico global de BTC esté quieto. Por eso dos consejos prácticos:

  • Antes de decidir, mirá precio en USD y dólar cripto/financiero del momento.

  • Evitá comparar tu P&L solo con el gráfico global: en Argentina la caja de cambios suma ruido... y oportunidades.


Qué mirar en las próximas horas

  • Dólar global: un DXY firme suele enfriar el apetito por riesgo; si el billete afloja, cripto respira.

  • Datos macro: sorpresas en inflación o empleo pueden cambiar el cuadro de tasas y mover el tablero.

  • Flujos y funding: si sube el apalancamiento sin spot que acompañe, cuidado con limpiezas rápidas.

  • On-chain de ETH: menos oferta líquida sostiene compras en "dips" y favorece recuperaciones ordenadas.

Estrategia sugerida (no es consejo financiero)

  • Entradas por tramos: en rangos, promediar precios reduce el timing risk.

  • Stops lógicos: debajo de soportes claros, evitando "ruidos" de intradía.

  • Horizonte definido: diferenciar trade táctico de posición de largo plazo para no mezclar reglas.

No hay cambio de guion: el mercado descansa arriba, ordena excesos de corto plazo y conserva la estructura alcista mayor. Bitcoin marca el ritmo con una consolidación clásica; Ethereum ajusta pero sin romper el mapa; las altcoins siguen al director de orquesta con más dramatismo. En Argentina, la brújula extra es ineludible: el tipo de cambio que uses puede convertir un día neutro en ganancia... o al revés. Gestionar ese doble tablero es, quizás, la mayor ventaja competitiva del inversor criollo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades