19/05/2025

Whatsapp

Modo Semana de Mayo: la nueva función de WhatsApp para celebrar la historia argentina

La app de mensajería más popular en Argentina estrenó el "Modo Semana de Mayo", una función temporal que permite personalizar los chats con diseños y símbolos patrios. Desde fondos con la bandera, hasta stickers de próceres y frases históricas, esta herramienta busca combinar tecnología, identidad nacional y memoria cultural en una experiencia divertida e interactiva.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del país, lanzó una función especial que cautivó a los usuarios argentinos: el Modo Semana de Mayo. Esta novedad permite personalizar la app con elementos icónicos de la Revolución de Mayo de 1810 y se convirtió rápidamente en una de las tendencias digitales del mes.

La propuesta fue bien recibida, no solo por su carga simbólica, sino también por lo sencillo que es implementarla. En pleno auge del uso de stickers, fondos animados y filtros, WhatsApp apuesta por el sentimiento nacional para generar interacción y cercanía con los usuarios.

¿Qué es el Modo Semana de Mayo?

Es un tema visual temporal que se puede aplicar a tus chats y menús dentro de la app. Al activarlo, el fondo de pantalla cambia por uno con los colores celeste y blanco, el ícono de la app muestra una escarapela, y se agregan animaciones especiales como banderas flameando o el Cabildo iluminado.

También se habilita una serie de stickers temáticos con próceres caricaturizados (como Belgrano, Moreno y French), frases como "¡Viva la patria!" o "¡Seamos libres!", y elementos de época como faroles, empanadas, escarapelas y escobas de los aguateros.

¿Cómo se activa?

La activación es muy simple y no requiere descargar una app externa ni realizar configuraciones complejas:

  1. Abrí WhatsApp y asegurate de tener la versión actualizada desde la Play Store o App Store.

  2. Ingresá a Configuración > Chats > Tema.

  3. Allí verás la opción "Modo Semana de Mayo" con una escarapela como ícono.

  4. Tocá para activarlo y ¡listo! Todos tus chats adoptarán el diseño temático.

Este modo estará disponible hasta el 26 de mayo inclusive, aunque muchos usuarios ya están pidiendo que se extienda hasta el 9 de julio, Día de la Independencia.


Una función que mezcla tecnología y cultura

Lo más interesante del Modo Semana de Mayo es cómo WhatsApp se adapta a la idiosincrasia de cada país, apostando por contenidos localizados. Este tipo de acciones ya se vio en otras partes del mundo: por ejemplo, en México con el Día de los Muertos o en India con el Diwali.

En Argentina, la apuesta por las fechas patrias genera una fuerte conexión emocional, y el impacto en redes fue inmediato. En Twitter (ahora X), el hashtag #ModoSemanaDeMayo fue tendencia, con miles de usuarios mostrando sus fondos de pantalla personalizados, enviando stickers históricos y compartiendo memes con próceres hablando en lunfardo o tomando mate.

Más que diseño: un disparador educativo y emocional

Aunque parezca solo una personalización estética, este tipo de funciones también sirve para educar e impulsar la identidad nacional. Muchos docentes incluso utilizaron los stickers en grupos escolares, para incentivar la participación de los alumnos con frases o trivias sobre 1810.

También se compartieron en masa imágenes del Cabildo animado, recordatorios de los actos escolares y mensajes entre padres y estudiantes sobre la historia argentina. Esto demuestra cómo una simple función puede volverse un canal de expresión y memoria colectiva.


¿Vendrán más "modos patrios"?

Aunque WhatsApp no lo confirmó, el éxito de esta función podría abrir la puerta a nuevos temas localizados. Muchos ya piden un "Modo 9 de Julio" o incluso uno para el Mundial de Fútbol. La posibilidad de celebrar momentos históricos o culturales dentro de una app tan cotidiana como WhatsApp genera cercanía y sentido de pertenencia.

Un toque patrio para tus chats

  • WhatsApp lanzó el Modo Semana de Mayo en Argentina para conmemorar la Revolución de 1810.

  • Se puede activar desde Configuración > Chats > Tema.

  • Incluye fondos patrios, stickers animados y elementos visuales únicos.

  • Estará disponible hasta el 26 de mayo.

  • Generó furor en redes y se utilizó incluso con fines educativos.

  • Es un ejemplo de cómo la tecnología puede acercarnos a nuestra historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Criptomonedas

15/05/2025

Criptomonedas

Criptomonedas

Bitcoin en alza: ¿cuánto vale hoy la criptomoneda más famosa del mundo?

Bitcoin en alza: ¿cuánto vale hoy la criptomoneda más famosa del mundo?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.