12/08/2025

Robots

China inaugura su primera megatienda de robots humanoides y abre la puerta a una nueva era tecnológica

Con más de 300 unidades en exhibición, la nueva megatienda de Shanghái muestra el futuro de la robótica: asistentes domésticos, guías turísticos, recepcionistas y hasta robots para el cuidado de personas mayores. China busca liderar la industria global y llevar estos dispositivos a hogares y empresas en los próximos años.

Shanghái estrena la primera megatienda de robots humanoides

China acaba de dar un paso histórico en la industria tecnológica al inaugurar en Shanghái la primera megatienda del mundo especializada en robots humanoides. Este espacio no es solo un escaparate de última tecnología, sino también un punto de venta y demostración donde los visitantes pueden interactuar directamente con estos dispositivos.

La tienda, impulsada por empresas líderes en robótica, alberga más de 300 robots humanoides de distintas funciones, tamaños y diseños. Desde modelos pensados para el hogar y la asistencia personal hasta sistemas orientados a la industria, la hostelería y la salud, todos comparten un mismo objetivo: integrar la robótica en la vida cotidiana.

¿Qué se puede ver en la megatienda?

Los visitantes pueden encontrar:

  • Asistentes domésticos capaces de realizar tareas de limpieza, organización y entretenimiento.

  • Guías y recepcionistas para hoteles, museos y centros comerciales, con capacidad para interactuar en varios idiomas.

  • Robots de cuidado diseñados para ayudar a personas mayores o con movilidad reducida, supervisando su salud y brindando compañía.

  • Modelos industriales para manipulación de objetos, ensamblaje y trabajos repetitivos de precisión.

La experiencia incluye demostraciones en vivo para que el público pueda ver de primera mano las habilidades de cada robot.

Una estrategia para liderar el mercado global

China no oculta sus intenciones: quiere convertirse en líder mundial en robótica humanoide antes de 2030. La apertura de esta megatienda forma parte de un plan más amplio que incluye:

  • Fomentar la producción masiva para reducir costos.

  • Integrar la robótica en sectores clave como la salud, la educación y la logística.

  • Impulsar la exportación de estos modelos a otros países.

El gobierno chino y las empresas privadas ven en la robótica no solo una oportunidad económica, sino también una herramienta estratégica para afrontar desafíos demográficos, como el envejecimiento de la población.

Lo que viene después

Tras esta inauguración, se espera que en los próximos años las megatiendas de robots humanoides se multipliquen en otras ciudades chinas y que su tecnología se vuelva más asequible. Los fabricantes proyectan que, en menos de una década, estos robots serán tan comunes como hoy lo son los smartphones.

Sin embargo, expertos advierten que la masificación de la robótica también plantea retos éticos y laborales, desde el reemplazo de puestos de trabajo hasta la protección de datos y la interacción segura entre humanos y máquinas.

La apertura de la primera megatienda de robots humanoides en Shanghái es un símbolo del futuro que ya está llegando. Con avances rápidos, aplicaciones diversas y ambiciones globales, China se posiciona a la vanguardia de una industria que promete transformar radicalmente nuestra vida diaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Lanzamientos

08/08/2025

Lanzamientos

Lanzamientos

GPT-5: el nuevo 'cerebro' de ChatGPT que promete dejarte con la boca abierta

OpenAI lanzó GPT-5 y, según Desmarcarte, es como hablar con alguien que tiene un doctorado... en absolutamente todo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades