13/11/2025
Guiones escritos por ChatGPT, imágenes creadas con Midjourney y bandas sonoras compuestas por IA. Las nuevas miniseries chinas generadas completamente con inteligencia artificial están revolucionando la forma de contar historias y acumulando millones de visualizaciones en redes.
El fenómeno comenzó con El extraño espejo de las montañas y los mares, una serie creada íntegramente con IA que ya superó los 50 millones de vistas.
Le siguió El demonio zorro de nueve colas se enamora de mí, una producción surrealista y visualmente desbordante.
Aunque las tramas a veces carecen de lógica, el público chino las consume con fascinación.
"Si se ve sin pensar demasiado, se pueden ignorar las incoherencias", admite una espectadora en redes.
El creador Chen Kun usa un combo de herramientas digitales:
ChatGPT, para escribir el guion.
Midjourney, para generar imágenes.
KlingAI, que transforma esas imágenes en video.
Suno, para crear la música y los efectos de sonido.
Solo el doblaje y la edición final están en manos humanas. El resto, es puro algoritmo.
La gran ventaja es la velocidad y el bajo costo: una producción que antes podía llevar semanas ahora se completa en horas.
"La IA reduce considerablemente el costo de producción y acelera todo el proceso", explica Odet Abadia, profesora de la escuela de cine Shanghai Vancouver.
Sus alumnos ya aprenden a usar IA para generar guiones, storyboards y hasta trailers.
"Es otra forma de contar historias", dice. "Podés obtener resultados que son imposibles para un equipo humano".
El boom también genera inquietud. Muchos temen que la automatización deje fuera de juego a guionistas, editores y animadores.
Sin embargo, otros ven en la IA una herramienta creativa, no un reemplazo.
"Queremos que nuestros estudiantes sigan filmando con personas, pero también entiendan que el futuro del audiovisual será híbrido", agrega Abadia.
Mientras Hollywood debate el uso de la inteligencia artificial, China ya está un paso adelante. Las máquinas escriben, dirigen y editan. Los humanos, por ahora, solo miran.
Y si el fenómeno sigue creciendo, las próximas series virales del mundo podrían tener 0% actores y 100% código.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/11/2025
Lanzamientos
05/11/2025