25/11/2025

Eventos

Ciberdelitos y Criptoactivos: Desmarcarte presenta un evento clave para entender los riesgos digitales actuales

Fraudes financieros, ataques a cuentas, vaciado de billeteras virtuales, uso ilícito de criptomonedas y la creciente complejidad de los delitos informáticos son parte del día a día. Frente a este escenario, Desmarcarte desarrollará un evento único para comprender cómo operan estas amenazas, qué herramientas existen para prevenirlas y cuál es el rol de los criptoactivos en la criminalidad moderna. Con especialistas en cibercrimen y criminalística, será una jornada imprescindible para cualquier persona o empresa que quiera proteger su seguridad digital.

Un evento necesario para un problema que crece todos los días

La transformación digital trajo consigo nuevas oportunidades... y también nuevos riesgos. Hoy, los ciberdelitos financieros -fraudes, ataques, estafas y vaciado de cuentas- están entre los delitos que más crecen en Argentina y en el mundo. Las criptomonedas, además, introducen un desafío adicional: su trazabilidad, su uso en esquemas ilegales y el desconocimiento generalizado de cómo funcionan.

Para abordar todas estas problemáticas con claridad, Desmarcarte realizará su evento "Ciberdelitos en la actualidad y el rol de los criptoactivos" el martes 2 de diciembre de 2025, de 11:00 a 14:00, en el Lex Tower (Av. Corrientes 1464).

Temas que se abordarán durante la jornada

El encuentro está diseñado para entender, debatir y prevenir, y recorrerá los siguientes ejes:

· Ciberdelito financiero hoy

Cómo operan actualmente los fraudes bancarios, ataques informáticos, ingeniería social y vaciado de cuentas. Los modus operandi evolucionan mes a mes: conocerlos es la única manera de evitarlos.

· Criptomonedas y su rol en el delito digital

Se explicará cómo funcionan las criptomonedas, por qué son un nuevo desafío para la seguridad informática y cómo ciertos grupos delictivos aprovechan su estructura para mover fondos de manera rápida y global.

· Uso ilícito y trazabilidad de fondos digitales

El evento abordará cómo se investigan los movimientos de criptodivisas, cómo se siguen las transacciones y por qué la trazabilidad puede ser tanto un riesgo como una herramienta clave.

· Investigación y cooperación público-privada

Los expertos detallarán cómo trabajan actualmente fiscales, fuerzas de seguridad y empresas tecnológicas para enfrentar este tipo de delitos, y por qué la colaboración entre sectores es indispensable.


Speakers del evento

El encuentro contará con dos especialistas de amplia trayectoria en temas de ciberdelito y criminalidad digital:

Alejandro Musso

Fiscal especializado en Ciberdelitos - Abogado.
Con experiencia directa en investigaciones de alta complejidad, Musso aportará una mirada legal y operativa sobre los delitos informáticos actuales.

Diego Lugo

Licenciado en Criminalística.
Explicará cómo se analizan las pruebas digitales, qué métodos usan los investigadores y cómo evolucionan las estrategias frente al crimen tecnológico.


Una jornada pensada para aprender y participar

Además de las exposiciones, los asistentes tendrán un espacio para consultas y un coffee break para interactuar y compartir experiencias.
Al finalizar, quienes participen recibirán un certificado digital de entrenamiento, garantizando que los conocimientos adquiridos puedan respaldarse formalmente.

En un mundo donde los ciberdelitos se vuelven más sofisticados y donde los criptoactivos ocupan un papel cada vez más relevante en el delito moderno, informarse ya no es una opción: es una necesidad.

Con este evento, Desmarcarte busca acercar información clara, actualizada y accesible para que empresas, profesionales y ciudadanos puedan protegerse y actuar con mayor seguridad en el entorno digital.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades