10/11/2025
El Bitcoin volvió a impulsarse y cotiza a US$106.344, mientras que Ethereum supera los US$3.600. Con una capitalización global de US$3,49 billones, el mercado de criptomonedas muestra señales de optimismo tras semanas de oscilaciones moderadas.
El Bitcoin (BTC) subió un 4% diario, alcanzando los US$106.344, y recuperó parte del terreno perdido en octubre. En el acumulado semanal, crece casi un 1%, lo que refuerza su posición como activo refugio digital en medio de la incertidumbre económica global.
La capitalización del Bitcoin ya supera los US$2 billones, cifra que equivale al valor de grandes empresas tecnológicas combinadas. Analistas de Bloomberg sostienen que el repunte responde a una combinación de estabilidad macroeconómica, aumento del interés institucional y señales técnicas positivas.
"Bitcoin sigue siendo el barómetro emocional del mercado cripto. Cuando sube, sube todo", explicó el economista cripto Javier Tedesco, en diálogo con medios financieros.
Mientras el foco mediático sigue puesto en el BTC, Ethereum (ETH) avanza con paso firme. En la última jornada subió 5,6%, y su precio ya supera los US$3.600, acercándose a su máximo del año.
El auge de las aplicaciones descentralizadas (DeFi), los contratos inteligentes y los tokens basados en su red sigue sosteniendo su demanda.
Además, las mejoras introducidas en su sistema de validación (Proof of Stake) redujeron los costos energéticos y reforzaron la confianza de los inversores.
Ethereum hoy no solo es una moneda: es una infraestructura financiera global.
El resto del mercado acompañó la ola verde. En el top 10 de criptomonedas, todas registraron avances de entre 3% y 6% en el último día:
BNB (Binance Coin): US$1.003 (+1,3%)
Cardano (ADA): US$0,60 (+6%)
Solana (SOL): US$168 (+5,9%)
Ripple (XRP): US$2,55 (+5%)
Avalanche (AVAX): US$18,16 (+4%)
Con una capitalización total de US$3,49 billones, el mercado digital recupera dinamismo y muestra que el interés no se apaga, incluso tras meses de volatilidad.
Hay varios factores detrás del repunte:
Optimismo macroeconómico: los inversores esperan que la Reserva Federal mantenga estables las tasas de interés, lo que favorece los activos de riesgo.
Mayor adopción institucional: fondos de inversión y bancos tradicionales comienzan a incorporar criptoactivos en sus carteras.
Confianza renovada en la tecnología blockchain: cada vez más proyectos reales se construyen sobre cadenas como Ethereum y Solana, dándole utilidad tangible al ecosistema.
Todo esto genera una percepción clara: el mercado cripto se está madurando. Ya no depende solo del hype, sino de fundamentos más sólidos.
Pese al entusiasmo, los expertos recuerdan que la volatilidad sigue siendo parte del ADN de este mercado.
"Las criptomonedas pueden darte un 10% en un día y quitártelo al siguiente. Lo importante es entender el contexto, no perseguir las olas", advirtió la analista financiera Mariana Luján, en su informe semanal.
Por eso, aunque el optimismo es evidente, los inversores más experimentados miran el corto plazo con calma y el largo plazo con esperanza.
Con Bitcoin liderando el rally, Ethereum consolidando su rol clave y las altcoins volviendo al centro de la escena, noviembre arranca con energía cripto pura.
El mercado parece recuperar su brillo, y aunque nadie puede predecir el próximo movimiento, una cosa es segura: el futuro financiero sigue escribiéndose en código digital.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/11/2025
05/11/2025
La vidriera
05/11/2025
03/11/2025