25/08/2023

Barrios populares

Criptomonedas y aplicaciones de entrega, dos fenómenos poco recurridos en barrios populares

El 85% de las personas que vive en barrios populares jamás escuchó hablar sobre Bitcoin u otras criptomonedas y menos del 13% de quienes tiene un celular inteligente lo usó alguna vez para pedir comida a través de una aplicación de delivery, según un informe de la ONG Techo y Mastercard.

El conocimiento sobre las criptomonedas en general, o la de la criptomoneda más famosa, el Bitcoin, es muy bajo ya que únicamente el 14,5% de la población indicó haber escuchado sobre el tema mediante redes sociales o internet, amistades o familia.


"El 85% de la población encuestada nunca escuchó hablar sobre el Bitcoin o las criptomonedas. De las personas entrevistadas, solo una operó criptomonedas (específicamente en Bitcoin, mediante un medio distinto a un exchange)", detalló el informe.

"Si bien nuestro cuestionario pretendía indagar en distintos tipos de criptomonedas, fuentes de adquisición y presencia de estafas, el principal hallazgo resultó ser la ausencia absoluta de este mercado en la muestra encuestada, y un conocimiento ínfimo", apuntó Ignacio Carballo, director del estudio, para quien el dato "confirma que la penetración del fenómeno para la inclusión financiera en barrios populares está todavía muy lejos de ser una realidad".


Por otra parte, la presencia de las aplicaciones de delivery en estos barrios fue ínfima, ya sea como generador de empleo o para acceso a consumo.

De las personas entrevistadas, solo menos del 1% utilizó este tipo de aplicaciones para trabajar y menos del 13% de quienes tiene un smartphone (con posibilidad de descargar aplicaciones) afirmaron haber usado su teléfono para realizar un pedido por delivery a través de una aplicación al menos una vez en el último mes.

"Si bien no se trata de un porcentaje concluyente, se vislumbra el poco impacto de estos servicios", afirmó el documento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dilema

08/01/2025

Dilema

Dilema

Inteligencia Artificial: la corporalidad limitada

La IA o cualquier robot creado a partir de ella podrán tomar decisiones racionales. Podría criticárseles su utilitarismo, el alejamiento de la voluntad, el deseo y las emociones. Sin embargo, nunca podrán tomar decisiones éticas. ¿Por qué? Aquí radica la paradoja de nuestra superioridad humana

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.