19/11/2025

Negocios

El trabajo ya no será igual: la IA eliminará tareas, pero abrirá nuevas profesiones

Un nuevo análisis advierte que la próxima década será un punto de quiebre para el mundo laboral: 92 millones de empleos desaparecerán por automatización, aunque surgirán 170 millones de nuevas oportunidades. No habrá una "crisis del trabajo", sino una reconfiguración total de tareas, roles y habilidades. El futuro será para quienes aprendan a trabajar con la IA, no contra ella.

La IA cambiará el trabajo tal como lo conocemos

La Inteligencia Artificial está provocando una de las transformaciones más profundas en la historia reciente del empleo. Distintos especialistas anticipan que, durante los próximos años, desaparecerán cerca de 92 millones de puestos de trabajo, principalmente aquellos asociados a tareas repetitivas, manuales o altamente estandarizadas.

Pero esa cifra es solo la mitad de la historia: la otra mitad indica que se crearán 170 millones de nuevos empleos, impulsados por industrias emergentes, automatización inteligente, datos y nuevas formas de producción.

Esto significa que el empleo no se destruye: mutará. El mercado laboral no se achica, sino que cambia de forma.

Por qué algunos trabajos desaparecerán

Los especialistas remarcan que el impacto no es sobre profesiones completas, sino sobre tareas específicas dentro de cada profesión. Aquello que pueda automatizarse de manera eficiente será sustituido.

Entre las tareas más afectadas se encuentran:

  • Carga, organización y clasificación de datos.

  • Procesos administrativos repetitivos.

  • Gestión de agendas y turnos.

  • Rutinas de oficina sin valor agregado.

  • Corrección mecánica de documentos y soporte básico.

La lógica es clara: si la IA puede hacerlo más rápido, más barato y sin errores, las empresas migrarán hacia la automatización.


Qué empleos crecerán y qué habilidades serán clave

El análisis identifica cuatro perfiles que dominarán el futuro del trabajo:

1. El Director

La IA genera borradores, contenido, cálculos o análisis preliminares. La persona revisa, decide y aporta criterio profesional.

2. El Estratega

No importa tener información, sino saber qué hacer con ella. Este rol aprovechará la IA para tomar mejores decisiones.

3. El Especialista en empatía

La IA no reemplaza lo humano: negociación, liderazgo, relaciones sociales, contención emocional y comunicación seguirán siendo indispensables.

4. El Adaptador permanente

El trabajador capaz de aprender nuevas herramientas, usar modelos de IA, automatizar sus tareas y reinventarse será el más valioso.

Las personas que dominen herramientas de IA tendrán más empleabilidad y mejores salarios. No se trata de competir contra la tecnología, sino de integrarla.

El rol de las empresas

Las compañías ya no se preguntan si deben usar IA, sino cómo. Muchas prevén reorganizar áreas enteras para integrar automatización, pero deben hacerlo con responsabilidad:

  • Capacitando a sus equipos.

  • Redefiniendo roles sin eliminar talento humano.

  • Comunicando los cambios y acompañando el proceso.

  • Invirtiendo en formación continua.

El error sería automatizar primero y preguntar después.


El rol del Estado

La transformación exige nuevas reglas laborales. Por ejemplo, un trabajador que no sabe usar una herramienta no puede ser despedido sin capacitación previa. También serán necesarias políticas de reconversión, programas de formación y normas que protejan a quienes deban reorientar su carrera.

Además, los sistemas educativos deberán actualizar sus programas para formar estudiantes capaces de convivir con IA desde el primer día de trabajo.

¿Estamos frente al fin del empleo? No: frente al fin de una etapa

La ecuación es simple:

  • 92 millones de trabajos desaparecerán

  • 170 millones nuevos surgirán

El saldo es positivo.
El desafío es la transición.

La IA no es un reemplazo, sino un nuevo estándar. Y como resume uno de los especialistas citados:
"La IA no viene a quitarte el trabajo: viene a poner a prueba tu capacidad de adaptarte."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades