03/10/2025

Eventos

Estar presente cambia todo: por qué asistir a "Ventas que transforman" marca la diferencia

Un espacio para convertir nervios en claridad. En "VENTAS QUE TRANSFORMAN" se entrenan habilidades concretas para presentar mejor, gestionar miedos y sostener la conversación con disciplina. Casos reales, lenguaje simple y foco en resultados que se notan en ventas y en la vida diaria. Para 25-40 y para cualquiera que quiera aprender a vender sin disfrazarse. Con Alejandro Olmos y Cristina Quintana.

Lo importante de estar ahí (no es lo mismo leerlo que vivirlo)

Asistir te pone en modo práctica. No se trata de consumir más teoría: se trata de escuchar, ajustar y probar en tiempo real. Cuando entrenás con personas que están atravesando lo mismo -miedo al "no", dificultad para explicar el valor, inseguridad al pedir- la mejora se acelera. Presencialmente, el aprendizaje es más nítido: ves cómo suena una frase, cuándo funciona una pregunta, qué orden de ideas mantiene la atención y cuál la pierde. Eso no se capta igual si lo intentás solo desde un texto o un video.

Otro punto clave de asistir es el efecto espejo. Al ver casos reales y ejemplos concretos, entendés dónde está tu propio nudo: a veces no es el producto, sino cómo lo contás; a veces no es la objeción, sino cómo la recibís; a veces no falta energía, falta disciplina para sostener el hilo. Estar ahí te permite distinguir qué cambiar primero y salir con claridad.

Qué cambia cuando participás

Cambian tres cosas a la vez:

  • Tu marco mental. El rechazo deja de ser un golpe y pasa a ser información; el fracaso deja de etiquetarte y se transforma en aprendizaje; la crítica se vuelve pista para afinar tu propuesta.
  • Tu forma de hablar. Aprendés a decir lo esencial en pocas frases, sin tecnicismos innecesarios y con un tono humano. Eso sube tu credibilidad y baja la fricción.
  • Tu constancia. La disciplina deja de sonar rígida y se entiende como orden: seguir una conversación, retomar cuando corresponde, cerrar con elegancia cuando es el momento.

Estos cambios se notan en ventas, sí, pero también en el día a día: pedir lo que necesitás, explicar una idea a tu equipo, conversar con proveedores o plantear límites sin confrontar. Comunicar mejor te abre puertas en todos esos frentes.


Señales de que este evento es para vos

  • Tenés algo valioso y te cuesta explicar su beneficio en pocas palabras.
  • Evitás el primer paso por miedo al "no" o a las críticas.
  • Tu producto es poco conocido y querés una forma simple de presentarlo.
  • Sentís que hablás mucho y la charla no avanza.
  • Querés vender sin disfrazarte de un personaje que no sos.

Si marcaste al menos una, estar presente te va a ahorrar meses de prueba y error.

La experiencia en sala: energía, foco y aterrizaje práctico

La dinámica combina explicación breve con demostraciones y ejemplos. Se trabajan situaciones típicas: cómo abrir una conversación sin sonar invasivo, de qué manera ordenar el mensaje para no perder a tu interlocutor, cómo responder objeciones usuales ("es caro", "lo pienso", "mandame info") sin discutir ni correr detrás de la conversación. Todo con un objetivo simple: que se entienda lo que ofrecés y que avance lo que hoy queda en pausa.

El valor de Alejandro Olmos está en la bajada comercial: qué desalienta a un potencial cliente y qué genera confianza. Cristina Quintana aporta foco y recursos para hablar con seguridad, incluso cuando sentís presión. La combinación alinea qué decir y cómo decirlo, para que tu comunicación sea clara, honesta y efectiva.

Por qué importa la disciplina (y por qué no es "ser duro")

Disciplina no es apretar los dientes: es diseñar el camino más fácil para hacer lo correcto. En ventas y en la vida, la constancia ordena. Asistir te ayuda a entender qué sostener: el tono, el seguimiento, la claridad del pedido, el respeto por los tiempos. Cuando hay orden, la conversación tiene rumbo. Y cuando hay rumbo, aparecen mejores decisiones y mejores resultados.


Beneficios concretos de salir del evento

  • Lenguaje claro y memorable para explicar qué hacés y por qué elegirte.
  • Herramientas de confianza para hablar sin quedarte en blanco ni sobreactuar.
  • Criterios de disciplina que mantienen viva la conversación sin volverte insistente.
  • Perspectiva: ves tu mensaje desde afuera y descubrís cómo hacerlo más simple y convincente.
  • Impulso real: ganas de accionar, no por euforia, sino por tener un mapa más ordenado.

Para quién está pensado

Personas de 25 a 40 años y cualquiera que quiera aprender a vender y comunicar mejor: quienes ya ofrecen un producto o servicio, quienes no se animan a iniciar conversaciones, quienes no saben por dónde empezar o presentan ofertas poco conocidas.

Información esencial

Nombre: VENTAS QUE TRANSFORMAN: COACHING PARA EMPRENDEDORES
Speakers: Alejandro Olmos (empresario y coach) y Cristina Quintana (coach y entrenadora mental)
Fecha, horario y lugar: 28/10 de 10am a 14pm
Cupos: limitados

Si querés que tus ideas se escuchen, se entiendan y avancen, estar presente en esta experiencia es un atajo inteligente. Sumate y llevate claridad, seguridad y orden para que cada conversación -en ventas y en la vida- tenga más sentido y mejores finales. Reservá tu lugar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades