02/10/2025
La nueva apuesta "Gemini para Home" integra la IA conversacional de Google directamente en los dispositivos del hogar y en la app Home, prometiendo diálogos fluidos, automatizaciones más potentes y control de gadgets con lenguaje natural. Habrá dos planes de suscripción, un acceso anticipado desde octubre (primero en EE. UU.) y una transición progresiva para equipos lanzados desde 2015. Te contamos cómo funciona, qué podrás hacer, cuánto costará y cuándo llega.
Es la versión doméstica de Gemini que sustituye al viejo Google Assistant en altavoces y pantallas inteligentes. La clave es la conversación natural: en lugar de comandos rígidos, hablás "como con una persona" para orquestar luces, música, recordatorios o escenas del hogar. Incluye Gemini Live, un modo de charla continua que entiende el contexto entre preguntas y respuestas.
Control integral del hogar con voz natural y desde la app Home: luces, altavoces, cámaras y automatizaciones.
Conversaciones encadenadas: si pedís ayuda para algo y luego decís "eso ya lo hice", entiende el hilo.
Voces más naturales y mejoras en multimedia, coordinación del hogar y tareas del día a día.
Plan Estándar - US$10/mes: Gemini para Home + Gemini Live + automatizaciones + historial de 30 días para eventos y video.
Plan Avanzado - US$20/mes: suma descripciones y notificaciones por IA, historial de 60 días para eventos y video 24/7.
Si ya pagás Google AI Pro, incluye el plan Estándar; Google AI Ultra incluye el Avanzado.
Acceso anticipado desde octubre, primero en Estados Unidos. Google habla de compatibilidad con equipos lanzados desde 2015. Para otros mercados aún no hay fecha oficial.
El giro es doble: tecnológico y de negocio. Tecnológico, porque las interacciones dejan de ser "por comandos" y pasan a ser multivuelta y con comprensión de contexto. De negocio, porque el control doméstico profundo, el historial ampliado y las funciones "premium" se empaquetan en planes de pago, acercando el hogar inteligente al modelo SaaS.
"Encendé las luces del living al 40% y poné jazz suave en la cocina". Ejecuta todo en una sola intención.
"¿Cuándo conviene hacer la carne al aire libre esta semana?" Cruza el clima, propone día y hora y puede automatizar un recordatorio.
"Mostrame qué pasó anoche en el patio y avisame si vuelve a detectarse movimiento". Con el plan avanzado, hay historial extendido y alertas generadas por IA.
Privacidad e historiales: la propuesta se apoya en registros de eventos y video (30/60 días; 24/7 en avanzado). Será clave revisar cómo se almacenan y gestionan estos datos.
Compatibilidad real: aunque se promete alcance a dispositivos desde 2015, las funciones más nuevas rendirán mejor en hardware reciente.
Precios locales: sin fecha confirmada fuera de EE. UU., faltan detalles de moneda e impuestos para cada país.
Si usás Google Home/Nest y te frustran los comandos rígidos, el salto a una conversación natural con contexto puede cambiar tu experiencia diaria. La contra es el pago mensual: quienes ven al asistente como una función básica del hardware quizá no quieran suscribirse. Para usuarios intensivos -automatizaciones, cámaras, varias estancias-, las mejoras en orquestación y el historial ampliado pueden justificar el costo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2025