10/11/2025

Lanzamientos

Inteligencia Artificial hasta en el agua: lanzan un asistente digital para nadadores

La empresa canadiense Form lanzó una actualización de su sistema de antiparras inteligentes con inteligencia artificial. La nueva versión, HeadCoach 2.0, actúa como un entrenador virtual capaz de analizar brazadas, ritmo y velocidad mientras nadás, ofreciendo consejos instantáneos en pantalla.

El futuro llegó nadando

Las gafas de Form no son nuevas, pero esta versión lleva la tecnología al siguiente nivel: integran IA con realidad aumentada, creando un coach personal que te acompaña dentro del agua.
El sistema analiza tu estilo, corrige tu técnica y te da instrucciones visuales sin necesidad de salir de la pileta.

Según Brian Johns, exnadador olímpico y parte del equipo de Form:

"Con HeadCoach 2.0 logramos algo que antes era imposible: ofrecer entrenamiento personalizado, en tiempo real y a gran escala."

Cómo funciona

El software recopila información sobre la distancia por brazada, velocidad, frecuencia y ritmo cardíaco, y la transforma en retroalimentación instantánea.
En la pantalla de las antiparras, el nadador ve indicadores que le muestran su progreso o los puntos que necesita mejorar.

Además, el sistema aprende con cada sesión: ajusta los consejos en función de los objetivos del usuario, ya sea para competir, mejorar técnica o simplemente disfrutar más el entrenamiento.

Los encantos de la IA y de la realidad aumentada también llegaron a la natación. (Foto: Form)

Una experiencia digna de ciencia ficción

El concepto combina tres tecnologías:

  1. Inteligencia artificial, para analizar datos y detectar patrones.

  2. Realidad aumentada, para proyectar información sobre el campo visual.

  3. Machine learning, para que el sistema se vuelva más preciso con el tiempo.

En pocas palabras: un entrenador invisible que nada con vos.

Cuánto cuesta y a quién está dirigido

El acceso a HeadCoach 2.0 tiene un costo mensual de US$10, y está pensado para nadadores de todos los niveles, desde amateurs hasta profesionales.
La compañía asegura que los resultados se notan desde la primera semana y que la IA puede detectar errores técnicos que incluso un entrenador humano podría pasar por alto.

La inteligencia artificial ya está en los autos, en los teléfonos... y ahora también en el agua.
HeadCoach 2.0 demuestra que el futuro del deporte no está solo en el cuerpo, sino en la mente (digital) que te ayuda a entrenarlo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades