26/11/2025

La vidriera

Kundalini Yoga: la práctica que despierta energía, calma la mente y transforma hábitos

Lejos de ser una moda pasajera, el Kundalini Yoga combina respiración, meditación, posturas físicas y mantras para activar la energía interior, mejorar la concentración y reducir el estrés. Su práctica está asociada a beneficios profundos: desde regulación emocional y claridad mental, hasta mayor vitalidad y conexión con uno mismo. Una guía para entender por qué cada vez más personas eligen este camino.

¿Qué es realmente el Kundalini Yoga?

A diferencia de otros tipos de yoga que se enfocan más en la postura o en la flexibilidad, el Kundalini Yoga trabaja sobre la energía vital, conocida como kundalini, que según la tradición se encuentra "dormida" en la base de la columna.

La práctica busca despertar esa energía mediante una combinación de:

  • Técnicas de respiración (pranayamas)

  • Posturas dinámicas y estáticas

  • Meditación

  • Cantos o mantras

  • Relajación guiada

Es un entrenamiento físico, mental y energético.


¿Qué lo hace distinto a otros estilos de yoga?

El Kundalini Yoga es considerado uno de los estilos más completos y potentes porque integra varias disciplinas en una sola sesión. No se trata solo de mover el cuerpo:

  • Trabaja la atención y la presencia plena.

  • Estimula el sistema nervioso y fortalece la capacidad de adaptación al estrés.

  • Facilita estados profundos de calma mental.

  • Fomenta hábitos de respiración más saludables.

Es ideal para quienes buscan mejorar su bienestar emocional, más allá del simple ejercicio físico.

Beneficios más destacados

Los estudios y testimonios coinciden en varios efectos positivos:

1. Reducción del estrés y la ansiedad

La respiración consciente y la repetición de mantras regulan la actividad del sistema nervioso, disminuyendo tensiones físicas y mentales.

2. Mayor energía y vitalidad

Los kriyas (series de ejercicios) activan músculos, circulación y respiración profunda, generando una sensación de renovación.

3. Mejora de la concentración y claridad mental

Muchas meditaciones se enfocan en enfriar la mente, ordenar pensamientos y aumentar la capacidad de tomar decisiones.

4. Regulación emocional

El trabajo con mantras y meditación ayuda a procesar emociones intensas, generar estabilidad interna y mejorar el humor.

5. Conexión espiritual

Para quienes buscan una práctica más introspectiva, el Kundalini fomenta una sensación de propósito, calma y conexión interior.


¿Quiénes pueden practicarlo?

Todos.
No hace falta tener condición física previa ni ser flexible. El Kundalini Yoga está pensado para adaptarse a cada persona y a cada etapa de la vida.

Es recomendado para:

  • Personas con altos niveles de estrés.

  • Quienes buscan mejorar su salud mental.

  • Emprendedores, estudiantes o perfiles con mucha exigencia cognitiva.

  • Personas mayores que necesitan un ejercicio suave pero efectivo.

  • Cualquiera que quiera desarrollar disciplina, calma y energía interior.

Cómo es una clase típica

Una sesión dura entre 45 y 90 minutos, e incluye:

  1. Apertura con mantras.

  2. Ejercicios respiratorios.

  3. Kriyas: series físicas que trabajan energía, fuerza y órganos internos.

  4. Meditación guiada.

  5. Relajación final profunda.

El ritmo es dinámico pero accesible, y combina momentos de esfuerzo físico con instantes de introspección.

El Kundalini Yoga es mucho más que una práctica espiritual: es una herramienta concreta para recuperar energía, mejorar la salud mental y construir hábitos más conscientes. En un mundo acelerado, ofrece un espacio para respirar, centrarse y reconectar con uno mismo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades