26/10/2023

Economía

La compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires creció 25,1% interanual

Las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 25,1% en septiembre, respecto de igual período del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por el Colegio de Escribanos porteño.

En septiembre se concretaron 3.954 escrituras de compraventa frente a las 3.161 del mismo mes del año anterior, por un monto total de $ 145.660 millones, lo que representó una suba interanual de 282,1%.

El monto medio de las operaciones concretadas, en tanto, fue de $ 36.838.761 en moneda nacional y de US$ 101.391 en su equivalencia en dólares.


"Este mes confirmó una suba interanual del 25% y en el acumulado de los 9 meses da un crecimiento del 18% con 27.000 operaciones. Falta mucho para reconstruir el mercado, pero valoramos que llevemos 17 meses de crecimiento interanual", dijo el presidente del Colegio de Escribanos porteño, Jorge De Bártolo.

Agregó que "si bien fue una leve baja con respecto a agosto, estamos en un contexto nuevamente de 4.000 operaciones y destacando que fueron en los meses de más volatilidad del año. Lo que vemos en las escribanías es que hay predisposición a llegar a acuerdos: las familias que ya destinaron sus ahorros para la vivienda saben que es su prioridad".

Asimismo, señaló que "el nuevo gobierno elegido el 19 de noviembre debe tener en claro que un estímulo a la vivienda genera círculo virtuoso. Debemos trabajar para la estabilidad y el crecimiento, eso naturalmente ayudará a todo el mercado: el de compraventas y el de alquileres".


En septiembre, hubo 169 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, con una suba en este segmento de 43,2% respecto del mismo mes del año pasado, mientras que en el acumulado de los nueve meses el incremento es de 9,5% (1.130 en total).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emprendedores

14/08/2025

Emprendedores

Emprendedores

Cecilia Retegui y Zolvers: tecnología para formalizar y dignificar el trabajo doméstico en América Latina

La ingeniera argentina creó una plataforma que conecta hogares con trabajadoras certificadas, promueve su formalización y les da acceso al sistema financiero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades