29/08/2023

Espacio

La primera sonda lunar de Corea del Sur transmitió imágenes de la Tierra y la Luna

La primera sonda lunar de Corea del Sur, llamada Danuri, transmitió fotografías en blanco y negro de la superficie de la Luna y de la Tierra luego de entrar en la órbita del satélite en diciembre, informó hoy el centro espacial surcoreano.

Danuri -una contracción de "Dal", que significa Luna, y "Nuri" que significa disfrutar- despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX y se insertó en órbita lunar en diciembre, después de un vuelo prolongado para ahorrar combustible.

Estas imágenes, que datan entre el 24 de diciembre y el 1 de enero, se tomaron a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar, según un comunicado del Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales (KARI).


Las fotos y videos serán "utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en 2032", explicaron desde el KARI según consignó la agencia AFP.

Danuri realiza una órbita completa alrededor de la Luna cada dos horas y comenzará su misión científica el próximo mes, durante el cual cartografiará y analizará la superficie lunar, y realizará mediciones de la fuerza magnética y de los rayos gamma, se informó.

Asimismo, el orbitador probará el "internet espacial", una tecnología experimental, transmitiendo fotos y videos a la Tierra.


El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, celebró en diciembre las hazañas de Danuri y dijo que se trataba de un "momento histórico" en la historia del programa espacial surcoreano.

Corea del Sur presentó más planes ambiciosos sobre el espacio, entre ellos el aterrizaje de una nave espacial para 2032 y el envío a Marte de un avión de aterrizaje para 2045.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

27/04/2025

Salud

Salud

Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más jóvenes que en los adultos, por lo que suelen subestimarse

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.