09/01/2024

OpenAI

La UE estudia si la inversión de Microsoft en OpenAI vulnera leyes sobre competencia

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), anunció hoy que examina las inversiones de Microsoft en la empresa de inteligencia artificial OpenAI por una eventual violación de las normas europeas de competencia.


La Comisión, responsable de las normas de competencia en el bloque, se propone evitar que las innovaciones en el sector de la inteligencia artificial queden en manos de un restringido club de gigantes digitales ya dominantes.

En un comunicado, la Comisión anunció que está examinando "si la inversión de Microsoft en OpenAI puede ser objeto de revisión según el Reglamento de Fusiones de la UE".

A finales de 2023, Microsoft había anunciado un aporte de unos 13.000 millones de dólares a OpenAI, responsable por el desarrollo de ChatGPT.

Como parte de ese acuerdo, Microsoft anunció en noviembre que un representante de la compañía se sumaría al Consejo de Administración de OpenAI, en calidad de observador.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, visitará esta semana California, en Estados Unidos, para participar de una conferencia sobre normas antimonopolio.

En ese viaje, además, Vestager se reunirá con los máximos ejecutivos de Apple, Tim Cook, y Google, Sundar Pinchai, así como dos altos ejecutivos de OpenAI: la directora de Tecnología, Mira Murati, y el director de Estrategia, Jason Kwon, informó la agencia de noticias AFP.
En su comunicado de este martes, la Comisión anunció que examina igualmente algunos de los acuerdos entre los principales actores del mercado digital y los desarrolladores de inteligencia artificial generativa.

En particular, evalúa "el impacto de estas asociaciones en la dinámica del mercado".

La asociación entre Microsoft y OpenAI ya es objeto de examen por parte del organismo de control de la Competencia en el Reino Unido, la CMA, que lanzó una convocatoria de comentarios "de las partes interesadas".

Los analistas estiman que plataformas semejantes experimentarán un crecimiento exponencial a corto plazo, con un impacto imposible de prever sobre la competitividad entre empresas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emprendedores

14/08/2025

Emprendedores

Emprendedores

Cecilia Retegui y Zolvers: tecnología para formalizar y dignificar el trabajo doméstico en América Latina

La ingeniera argentina creó una plataforma que conecta hogares con trabajadoras certificadas, promueve su formalización y les da acceso al sistema financiero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades