12/03/2023
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Desmarcarte llevó a la periodista y escritora Marta Dillon al ciclo de charlas que imparten desde la secretaría de las mujeres de la municipalidad de Ituzaingó, una charla con propósito en la que el fin fue debatir sobre por qué el feminismo incomoda y cómo seguir con las diversas luchas hacia una sociedad más justa e igualitaria.
La charla se llevó a cabo en el Centro Cultural de Ituzaingó, que se llenó de mujeres interesadas en escuchar y debatir con Dillon sobre los logros y desafíos del feminismo.
"Fue un debate y una charla hermosa, por sobre todo saber cómo seguimos, porque hemos hecho muchísimo desde los feminismos y ahora el tema es cómo continuar cómo continuar profundizando, cómo terminar con las diferencias sociales y las diferencias económicas, y creo que eso fue central en la charla; hubo diálogo y estuvo muy buena la charla, sobre todo en un día tan especial, un día de lucha, así que para mí es todo un privilegio", dijo a Desmarcarte la periodista y escritora, Marta Dillon.
A su vez, fue enfática en su mensaje, y explicó que el feminismo real es en el que están "todos incluidos", ya que se necesitan, no solo de las luchas de las mujeres, sino "de los varones" y otras identidades, para poder lograr una sociedad más justa.
"Creo que tenemos que construir un feminismo para el 99%, cómo dice un manifiesto que firmamos también desde el ni una menos, es decir, un feminismo para el 99% indica que hay que entender que el patriarcado es una alianza muy íntima con los grandes poderes concentrados económicos y que para transformarlo todo necesitamos a los compañeros varones, necesitamos a las personas trans y travestis, necesitamos a todas las identidades que sienten que hay que terminar con la opresión y que necesitamos construir sociedades más justas, de eso se trata el feminismo", sentenció la experta.
Respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Dillon añadió: "Es un día de lucha, no es sólamente un feliz día, es un feliz día de lucha el que nos gusta recibir y el que nos gusta compartir, porque como decíamos durante la charla, es en la movilización y en estar con otras compañeras, como recuperamos y potenciamos nuestra fuerza".
Para cerrar la charla, la periodista reflexionó que para seguir impartiendo el feminismo en cada rincón, hay que "tener la crueldad como un freno y la ternura como un lenguaje, porque de esa ternura y de rebeldía, de esa mezcla, está hecha la posibilidad de volver a tomar el cielo por asalto de una vez por todas", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2025
Salud
15/01/2025
13/01/2025