04/03/2023
Mercado Libre no para de crecer, pero así como crece también ayuda a emprendedores. Y en ese sentido, la empresa del argentino Marcos Galperín, dio a conocer su último Reporte de Impacto, un estudio que mide los impactos sociales, ambientales y económicos de su ecosistema entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Según ese reporte, durante el 2022 la empresa dio más de 5 millones de créditos a emprendedoras y emprendedores en América Latina y más de 11 millones de productos con impacto positivo fueron vendidos a través de la plataforma.
La empresa describió que más de 4 millones de paquetes fueron entregados con movilidad sustentable y se iniciaron procesos de restauración en 3.300 hectáreas de bosque.
Estas son algunas de las razones por las que el año 2022 marcó un nuevo hito para Mercado Libre, que asimismo aumentó su flota eléctrica, facilitó el comercio de 500 mil PyMEs, impulsó la educación financiera de más de 6700 mujeres y jóvenes, acercó a 1300 chicas al mundo de la tecnología en la región, indicaron desde la empresa.
Mercado Libre destaca que el informe Reporte de Impacto es realizado bajo los más altos estándares internacionales de reporting. Por otro lado, sus contenidos se definieron en base a las opiniones de grupos de interés de la empresa relevados mediante una encuesta de materialidad en la que participaron más de 62.000 personas, representando a usuarios, equipos de trabajo de Mercado Libre, empresas proveedoras, organizaciones de la sociedad civil, y del sector público y privado de toda América Latina.
Entre los principales resultados, la onceava edición del informe arroja que -durante el año pasado- Mercado Libre entregó más de 5 millones de créditos a emprendedores con Mercado Pago, destinados a hacer crecer sus negocios. Del total el 49% fueron mujeres.
Además, a través de los dos primeros proyectos de educación financiera de Mercado Pago con escala regional, la empresa potenció la capacidad emprendedora de más de 2300 mujeres y ofreció formación inicial a más de 4400 jóvenes de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Uruguay.
También durante el pasado año, Mercado Libre vendió 11,6 millones de productos con impacto positivo de América Latina a través de su sección de productos sustentables.
Asimismo, con el objetivo de fortalecer a la comunidad emprendedora que contribuye a preservar los principales biomas de Latinoamérica a través de su producción, la empresa amplió el alcance del programa Biomas: en 2022 se expandió en Argentina, llegó por primera vez a México e incorporó nuevos biomas en Brasil, capacitando y ofreciendo mentoría a más de 100 organizaciones y cooperativas que vendieron más de 22 mil productos en el marketplace, lo cual benefició indirectamente a unos 30 mil productores.
En Mercado Libre, sabemos que nuestras soluciones tienen un efecto multiplicador único y el potencial de transformar la vida de millones de personas en América Latina. Tenemos el desafío de volverlo realidad, con resultados concretos y tangibles. Nuestro ecosistema es el punto de partida de este compromiso: ponemos la tecnología a favor de las comunidades donde operamos, manifestó Guadalupe Marín, Directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre, recordando que -durante 2022- más de 900.000 familias tuvieron a Mercado Libre como principal fuente de ingresos, y más de 500.000 PyMEs vendieron por la plataforma en América Latina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/01/2025