19/01/2024

Plataformas

Parlamento europeo a favor de regular el mercado musical en plataformas digitales

El Parlamento Europeo votó hoy por la regulación del mercado musical en el seno de las plataformas digitales y la medida que puede tener repercusiones mundiales ya sumó el apoyo de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC, por sus siglas en francés).

La iniciativa impulsada por el socialista español Ibán García del Blanco fue aprobada con 532 votos a favor, 61 en contra y 33 abstenciones durante la sesión plenaria desarrollada en Estrasburgo (Francia).


Según el informe del Parlamento, las plataformas de música en línea, que dan acceso hasta a 100 millones de piezas musicales, ya representan el 67% de los ingresos globales de la industria de la música y cerraron su octavo año consecutivo de crecimiento con una cifra superior a 22 millones de dólares (más de 20 millones de euros).

El dictamen reclama normativa europea para garantizar la equidad y sostenibilidad en el sector de las plataformas de música digital, promover la diversidad cultural y otorgar cuotas para obras musicales europeas.

Con esa intención apunta al desequilibrio en la asignación de ingresos de las plataformas de música digital ya que actualmente deja a una mayoría de autores e intérpretes con una compensación muy baja y propone un nuevo marco jurídico para el sector que constituye la principal forma de acceso al contenido musical.


El cuerpo legislativo pide una revisión del sistema de canon y critican el mecanismo de pago por reproducción que hace que artistas deban aceptar una remuneración más baja o incluso nula a cambio de una mayor visibilidad.

El eurodiputado García del Blanco destacó que con esta iniciativa "el Parlamento está dando voz a las preocupaciones de los creadores europeos. Nuestra prioridad ha sido siempre la diversidad cultural y garantizar que los autores reciben el crédito y la remuneración merecidos; por eso pedimos normas que garanticen la transparencia de los algoritmos y las herramientas de recomendación utilizadas por los servicios de transmisión de música y sobre el uso de la inteligencia artificial".

En un sentido similar, la GESAC, que agrupa a más de 30 sociedades de autores en toda Europa y más de un millón de artistas, saludó la propuesta que reconoce "los importantes problemas" que enfrentan los creadores en un mercado que "conduce a la precariedad a la mayoría" de los compositores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

16/01/2025

Salud

Salud

"Me voy a vivir a la casa de papá", cómo enfrentar los planteos de hijos de padres separados

Puede ser muy doloroso cuando desean convivir con el otro progenitor. Sin embargo, puede significar una etapa positiva para ellos, en la que construyen su autonomía, exploran su identidad y se preparan para la vida adulta

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.