07/10/2025
La idea es simple y poderosa: en vez de pedir "un astronauta" distinto cada vez, definís un astronauta-con rasgos, vestuario y estilo-y Sora lo mantiene igual en todo el material. Bill Peebles (líder de Sora) confirmó que la función está "en proceso" y llegará "más pronto que tarde". Sam Altman, además, adelantó cambios de copyright y un esquema de reparto de ingresos cuando se usen personajes con derechos.
Hasta ahora, cada prompt era una tirada de dados: pedías "una detective en gabardina verde" y el modelo podía darte variaciones útiles... pero no siempre el mismo rostro, la misma prenda o la misma energía entre tomas. Con Personajes, definís a tu protagonista-apariencia, tono, acting, vestuario, props e incluso su "aura" cinematográfica-y Sora lo conserva coherente a lo largo de múltiples planos o clips. El flujo se vuelve más parecido al de un estudio: ya no pensás solo en estilos visuales, sino en un elenco.
Imaginá un ejemplo práctico. Le das vida a Luna, piloto de pruebas de 28 años, pelo corto, camperón naranja y mirada decidida con vibra neo-noir. Pedís una primera toma caminando bajo lluvia ácida, un plano detalle del casco con gotas y una tercera toma de Luna despegando. El personaje se mantiene estable; lo que cambia es la puesta. ¿Resultado? Storyboards más rápidos, trailers con continuidad y series de clips cortos para redes que no pierden identidad visual.
El salto no es solo estético: impacta en tiempos y costos. Si podés bloquear un personaje y reutilizarlo con nuevas escenas, ángulos y acciones, se vuelve viable construir campañas enteras con un protagonista consistente. Para equipos chicos, menos retoque plano por plano. Para agencias y marcas, menos fricción al iterar, más A/B testing y mayor escalabilidad de contenido.
OpenAI anticipa ajustes en su encuadre de propiedad intelectual: más control para titulares de derechos y la idea de un modelo de reparto de ingresos cuando se usen personajes con IP registrada. En criollo: si un estudio tiene su personaje y alguien quiere que "actúe" en un video generado, ese uso podría requerir permisos y, llegado el caso, compensaciones económicas. Es un paso clave para que la herramienta sea adoptada por productoras y marcas sin choques legales.
La función de personajes está en desarrollo y su lanzamiento será progresivo por fases. No hay fecha cerrada, pero el anuncio público y algunas demos con figuras ficticias-incluyendo un guiño en el que aparece un dragón junto a un ejecutivo de OpenAI-indican que la feature ya está madura para preview. Como siempre, primero podría aterrizar en mercados e idiomas acotados y luego expandirse.
Un personaje de marca que vive en tus anuncios mensuales y conserva su cara, su ritmo y su guardarropa. Un presentador virtual para resúmenes semanales con el mismo look & feel. Un héroe para una miniserie web que mantiene continuidad entre capítulos, aunque cambien locación, clima o paleta. Incluso tutoriales internos con un instructor "de la casa" que guía procesos cada trimestre. Si fijás al protagonista, podés construir universos sin costos de casting, vestuario ni continuidad física.
La consistencia total no siempre será perfecta: iluminación extrema, ángulos raros o acciones muy complejas pueden forzar al modelo y generar microvariaciones. Para IPs con derechos habrá que pasar por permisos y respetar el marco que OpenAI está delineando. Y es probable que, como toda novedad, primero llegue en inglés y regiones puntuales.
Sora está aprendiendo a contar historias con los mismos protagonistas. Cuando los personajes se vuelven estables, lo que escala ya no es la suerte del prompt, sino tu intención creativa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/10/2025
Eventos