26/08/2024

Bitcoin y Criptomonedas

Una nueva moneda gana un 30% y desplaza a Bitcoin

Polygon (MATIC) ha registrado un impresionante incremento del 27% desde el comienzo de la semana y, hasta este jueves, sigue en ascenso con un crecimiento del 0,5%. Los datos en cadena apuntan a una tendencia positiva que podría extenderse en los próximos días.

El valor total bloqueado (TVL) de MATIC ha mostrado un crecimiento notable, elevándose de 853,53 millones de dólares el lunes a 916,70 millones el jueves. Este aumento del 7,5% en el TVL resalta la creciente actividad e interés en el ecosistema de Polygon, lo que sugiere que más usuarios están depositando y utilizando activos en los protocolos basados en MATIC, apuntalando la perspectiva alcista.

Según los datos de CoinGlass, la proporción de posiciones largas a cortas de MATIC en Binance es de 1.56. 

Indicadores de un movimiento alcista

Los datos de CoinGlass indican que el Interés Abierto (OI) en los futuros de Polygon también está en aumento. El OI refleja el número total de contratos derivados pendientes y la dirección de los flujos de dinero en el mercado. Un OI en aumento, que ha pasado de 114,74 millones de dólares el lunes a 209,39 millones el jueves, es un indicador de que nuevo capital está ingresando al mercado y que se están realizando nuevas compras.

Además, la proporción de posiciones largas a cortas de MATIC en Binance es de 1.56, lo que indica un sentimiento optimista entre los inversores. Un valor superior a uno sugiere que más operadores anticipan un aumento en el precio, reforzando aún más la perspectiva positiva para Polygon en el corto plazo.

Con estos signos alentadores, Polygon se posiciona como una criptomoneda a seguir en este período de creciente interés e inversión.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emprendedores

14/08/2025

Emprendedores

Emprendedores

Cecilia Retegui y Zolvers: tecnología para formalizar y dignificar el trabajo doméstico en América Latina

La ingeniera argentina creó una plataforma que conecta hogares con trabajadoras certificadas, promueve su formalización y les da acceso al sistema financiero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades