05/08/2025
Aunque la compañía de Cupertino ya colabora con OpenAI para integrar ChatGPT en sus dispositivos, también avanza con su propia inteligencia artificial generativa, AKI, destinada a transformar la experiencia en el ecosistema Apple. El plan: desarrollar un sistema potente, privado y diseñado a su medida.
Apple trabaja en su propio ChatGPT: todo sobre el proyecto AKI
La carrera por dominar el mundo de la inteligencia artificial generativa tiene un nuevo y poderoso jugador: Apple. Aunque ya había dado señales al asociarse con OpenAI para incluir ChatGPT en el sistema operativo iOS 18, ahora se sabe que la empresa está desarrollando en secreto su propio modelo: AKI (Apple Knowledge Integration).
Según un reporte exclusivo de The New York Times, AKI es el núcleo del ambicioso plan de Apple para crear una IA propia, integrada y totalmente controlada por la marca, que eventualmente pueda competir con gigantes como ChatGPT, Claude o Gemini.
AKI, cuyo nombre no ha sido confirmado oficialmente, se concibe como un sistema que aprovechará todo el ecosistema Apple: desde el hardware de sus dispositivos hasta su estructura de software, incluyendo Siri, Safari, iMessage y Apple Music. El objetivo es ofrecer una experiencia fluida, rápida, segura y privada, al estilo Apple.
Aunque los detalles técnicos aún se mantienen en secreto, se sabe que:
Será un modelo propietario, entrenado por Apple.
Priorizará la privacidad del usuario, uno de los pilares del marketing de la compañía.
Integrará funciones inteligentes en múltiples aplicaciones nativas de Apple.
Actualmente, Apple colabora con OpenAI para brindar funciones de ChatGPT a los usuarios de iPhone, iPad y Mac. Sin embargo, esa alianza no es exclusiva ni permanente. Apple también estaría en conversaciones con Google para ofrecer Gemini como una segunda opción, demostrando que su estrategia actual es ganar tiempo mientras su IA propia termina de madurar.
Uno de los puntos clave en este nuevo enfoque es la reinvención de Siri. Aunque fue pionera en asistentes de voz, Siri ha quedado rezagada frente a sus competidores. AKI podría ser el corazón del nuevo Siri, mucho más conversacional, preciso y útil, algo que los usuarios han estado esperando desde hace años.
Durante el último WWDC (Worldwide Developers Conference), Apple presentó oficialmente su enfoque bajo el nombre Apple Intelligence, donde dejó claro que su visión de la IA está centrada en el usuario: todo se ejecutará de forma local en los dispositivos, o bien a través de servidores privados especialmente diseñados, sin almacenar datos personales.
Esta arquitectura híbrida busca ofrecer el equilibrio entre potencia y privacidad, una fórmula que otras grandes tecnológicas no siempre logran resolver.
El mundo de la inteligencia artificial se está reconfigurando, y Apple, como es habitual, prefiere llegar más tarde... pero mejor.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
04/08/2025