23/09/2025

Negocios

De la yerba al vino (y hasta el tenis): 5 inversiones raras que pueden dar grandes ganancias

Desde paquetes de yerba mate hasta botellas de vino de autor, pasando por fichas de jugadores de tenis y objetos coleccionables, el mundo de las inversiones ofrece oportunidades tan curiosas como rentables. Algunas empiezan desde apenas 10 dólares y prometen retornos que superan con creces a los de las inversiones tradicionales.

Un nuevo mundo de inversiones

Durante décadas, el manual de inversiones parecía escrito con tinta indeleble: dólares, ladrillos, bonos y, con suerte, acciones de alguna empresa sólida. Sin embargo, los últimos años demostraron que la creatividad -sumada al poder de internet y las plataformas digitales- abrió la puerta a un sinfín de posibilidades.

Hoy, un inversor ya no necesita una gran fortuna ni asesoramiento exclusivo para entrar en un mercado: con un celular y apenas unos dólares, puede sumarse a proyectos que mezclan tradición, cultura pop y hasta deporte profesional. Y lo más sorprendente: algunas de estas "apuestas raras" generaron mejores retornos que las inversiones más clásicas.

1. Yerba mate: del campo a tu bolsillo

En Argentina, la yerba no solo es parte de la mesa diaria, también empezó a ser vista como una alternativa de inversión. Algunas cooperativas y startups del sector permiten que pequeños inversores aporten capital para financiar la cosecha, el secado o el envasado.

El modelo es simple: se invierte desde montos bajos -en algunos casos apenas 10 dólares- y al final del ciclo productivo, se recupera la inversión más una ganancia vinculada al precio de venta de la yerba en el mercado.

Lo interesante es que se trata de un producto con demanda constante, tanto en el país como en mercados internacionales como Siria, Chile o España. Así, una tradición cultural se convierte también en un negocio financiero.


2. Vino argentino: botellas que suben de precio con el tiempo

Si hay un producto argentino que enamora al mundo, ese es el vino. Pero más allá de beberlo, cada vez más personas lo ven como una inversión. Plataformas internacionales y locales permiten comprar botellas de guarda, ediciones limitadas o partidas exclusivas de bodegas boutique.

El atractivo está en la revalorización con el paso de los años. Una caja de un Malbec de alta gama puede duplicar o triplicar su precio en pocos años, especialmente si la bodega gana reconocimiento o si el vino obtiene premios internacionales.

En mercados como el de Londres o Nueva York, existen fondos que administran carteras de vinos como si fueran acciones. Y Argentina, con su prestigio enológica en ascenso, ocupa un lugar privilegiado en este escenario.


3. Invertir en un jugador de tenis

El tenis, con sus giras globales y premios millonarios, abrió un modelo que parece salido de una película: invertir en la carrera de un jugador.

El esquema funciona así: se financian viajes, entrenamientos o torneos de jóvenes promesas a cambio de recibir un porcentaje de sus futuros premios o contratos de patrocinio. Para el deportista, significa alivio financiero en etapas críticas; para el inversor, la posibilidad de ganar mucho si la apuesta resulta acertada.

Es, sin duda, una de las opciones más arriesgadas, porque depende de factores como el talento, la disciplina y hasta la salud del jugador. Pero si la promesa se convierte en estrella, la rentabilidad puede superar a cualquier otra inversión.


4. El boom de los coleccionables

Lo que antes parecía un hobby infantil, hoy mueve miles de millones de dólares. Las cartas de Pokémon, los cómics de edición limitada, las zapatillas exclusivas y hasta figuras de acción se convirtieron en activos financieros.

La lógica es clara: la escasez y la nostalgia multiplican el valor. Un objeto guardado en perfecto estado puede pasar de valer unos pocos pesos a convertirse en pieza de subastas internacionales.

Ejemplos sobran: una carta de Charizard de Pokémon llegó a venderse por más de 300 mil dólares; unas zapatillas de Michael Jordan, usadas en los '90, alcanzaron cifras récord en Sotheby's. Y lo mismo ocurre a menor escala con ediciones limitadas de ropa o tecnología.

5. Arte digital y NFTs: ¿moda pasajera o revolución?

El boom de los NFTs (tokens no fungibles) marcó un antes y un después. Aunque muchos declararon muerta a esta tendencia tras la caída de precios, todavía existe un mercado sólido que apuesta por el arte digital como forma de inversión.

Algunos coleccionistas siguen viendo valor en piezas únicas certificadas en blockchain, especialmente de artistas con trayectoria o de obras vinculadas a fenómenos culturales. La volatilidad es alta, pero también lo es el potencial de retorno cuando una pieza se viraliza o adquiere relevancia histórica.


¿Por qué atraen tanto estas opciones?

Más allá de la rentabilidad, estas inversiones tienen algo que las tradicionales no: emoción.

  • Invertir en yerba conecta con la identidad cultural.

  • Apostar al vino combina placer gastronómico y negocio.

  • Financiar a un deportista genera sentido de pertenencia.

  • Los coleccionables despiertan la nostalgia.

  • Los NFTs mezclan tecnología y creatividad.

Este "factor pasional" hace que cada inversión no sea solo un número, sino una historia para contar.


La clave: diversificar y animarse

Los especialistas coinciden: no hay que poner todos los huevos en la misma canasta. Estas alternativas funcionan como un complemento dentro de una estrategia de inversión más amplia.

Lo atractivo es que no requieren grandes sumas y permiten experimentar en mercados distintos. Para un pequeño inversor, puede ser el primer paso hacia un portafolio más variado y dinámico.

En un mundo donde los dólares y los ladrillos ya no alcanzan para asegurar rentabilidad, mirar a la yerba, el vino o incluso a un jugador de tenis puede ser más que una rareza: puede ser la jugada ganadora.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades