19/09/2025
En un movimiento estratégico que sacude el tablero tecnológico y financiero, Nvidia destinará casi 2.300 millones de dólares a startups y compañías británicas líderes en inteligencia artificial, fintech y energías limpias. Entre las beneficiadas se encuentran Revolut, Wayve y Octopus Energy, todas con potencial de transformar sus industrias y posicionar al Reino Unido como un polo clave en la carrera global por la innovación.
Nvidia, conocida por ser la reina indiscutida de los chips de inteligencia artificial y las GPU, no solo se enfoca en su hardware. La empresa decidió apostar a compañías emergentes y consolidadas en Reino Unido con el objetivo de expandir su ecosistema y afianzar alianzas que potencien la IA en sectores clave como las finanzas, el transporte autónomo y la energía sostenible.
Con esta inversión multimillonaria, Nvidia busca no solo diversificar su cartera, sino también asegurarse un rol protagónico en mercados donde la inteligencia artificial está revolucionando procesos productivos, de consumo y de infraestructura.
Revolut se ha convertido en un gigante financiero que nació como una startup londinense. Con millones de usuarios en todo el mundo, ofrece servicios bancarios digitales, pagos internacionales sin comisiones y hasta inversiones en criptomonedas.
El respaldo de Nvidia puede significar un paso más hacia la integración de soluciones de inteligencia artificial que optimicen la seguridad, la detección de fraudes y la personalización de la experiencia del usuario.
Otra gran beneficiada será Wayve, la compañía que desarrolla software de conducción autónoma basado en IA. Nvidia, con su experiencia en chips gráficos y supercomputación, es un aliado natural para el desarrollo de algoritmos capaces de "aprender a conducir" en ciudades complejas.
La inversión podría acelerar los planes de Wayve para desplegar vehículos autónomos en entornos urbanos, donde la capacidad de procesar información en tiempo real es vital.
Octopus Energy, reconocida por su enfoque innovador en energías renovables y tarifas inteligentes, también recibirá una parte de la inversión. Nvidia busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en la optimización de redes eléctricas, la gestión de la demanda y el diseño de modelos energéticos más eficientes y sostenibles.
El objetivo es claro: que la IA permita reducir costos, emisiones y mejore la eficiencia energética en millones de hogares británicos y europeos.
Esta apuesta de Nvidia llega en un momento donde Reino Unido busca consolidarse como el hub europeo de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. Tras el Brexit, Londres necesitaba señales fuertes de confianza internacional, y una inversión de este calibre no solo fortalece al ecosistema local, sino que lo posiciona frente a competidores como Alemania, Francia y, claro, Silicon Valley.
La cifra no es menor: 2.300 millones de dólares equivalen a una señal de que la inteligencia artificial será la gran protagonista del futuro económico. Nvidia, que ya vale trillones en bolsa, apuesta por sembrar en empresas que no solo son exitosas, sino que tienen potencial de cambiar industrias enteras.
En otras palabras: Nvidia no solo vende los "picos y palas" de la fiebre del oro tecnológico, también quiere participar directamente del hallazgo de nuevas minas.
La movida de Nvidia en Reino Unido es una apuesta doble: garantizar que sus chips y supercomputadoras sean la base del nuevo ecosistema de IA, y asegurarse un lugar en los sectores que más se transformarán en la próxima década: las finanzas, la movilidad autónoma y la energía.
El futuro británico se ilumina con inteligencia artificial, y Nvidia quiere ser quien encienda la chispa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.