01/08/2025

Negocios

Apple sorprende a Wall Street con un trimestre explosivo gracias al iPhone

Apple volvió a dejar boquiabiertos a los inversores: en el último trimestre, no solo superó las previsiones de Wall Street, sino que además logró un incremento sólido en la venta de iPhones, impulsada por nuevos modelos y una mayor demanda global. La compañía de Cupertino también reportó fuertes resultados en su división de servicios, consolidando su crecimiento en un contexto desafiante.

Ventas récord en un trimestre estratégico

Con ingresos totales de 83.000 millones de dólares, Apple superó por un amplio margen las estimaciones del mercado. Se esperaba un trimestre sólido, pero la compañía logró superar incluso las proyecciones más optimistas. En gran medida, este salto se explica por el desempeño extraordinario del iPhone, cuyas ventas aumentaron un 17% interanual, impulsadas por una combinación de nuevos modelos, promociones estratégicas y una fuerte demanda en mercados como India, Brasil y el sudeste asiático.

El lanzamiento del iPhone 16, que incluye mejoras en inteligencia artificial, fotografía y autonomía de batería, fue recibido con entusiasmo. Según analistas del sector, Apple logró captar tanto a nuevos usuarios como a aquellos que renovaban modelos anteriores. En mercados emergentes, el crecimiento de ventas fue incluso mayor al 20%, una cifra sorprendente si se tiene en cuenta el contexto inflacionario global.

Los servicios digitales, un motor que no se detiene

Otro de los pilares del éxito de Apple fue su segmento de servicios digitales, que incluye productos como Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, iCloud y la App Store. Esta unidad generó 21.000 millones de dólares, un crecimiento del 14% respecto al mismo trimestre del año anterior, consolidando su rol como fuente clave de ingresos recurrentes para la empresa.

El crecimiento sostenido de los servicios responde a una combinación de factores: una base instalada de más de 2.000 millones de dispositivos activos, la fidelización de los usuarios al ecosistema Apple, y la diversificación constante de las propuestas de contenido. Apple TV+, por ejemplo, se posiciona cada vez más como un competidor directo de Netflix y Disney+, gracias a producciones propias que han ganado premios internacionales.


Palabras de Tim Cook: confianza y visión a futuro

Durante la presentación de resultados, el CEO Tim Cook destacó la resiliencia y el foco innovador de Apple. "Estamos entusiasmados con la respuesta de los usuarios a nuestros nuevos productos y servicios. Seguimos invirtiendo en innovación, sostenibilidad y experiencia del usuario", afirmó. Cook también remarcó la importancia de los mercados internacionales en el crecimiento del trimestre, mencionando que "Apple está más global que nunca".

Por su parte, Luca Maestri, director financiero de Apple, señaló que los márgenes operativos se mantuvieron sólidos y que la empresa cerró el trimestre con una ganancia neta de 20.000 millones de dólares, lo que refuerza su perfil de compañía altamente rentable y eficiente.

Reacción de los mercados

La respuesta de Wall Street fue inmediata: tras la publicación del informe, las acciones de Apple subieron más del 6% en operaciones posteriores al cierre. Los analistas de bancos de inversión como Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan actualizaron sus proyecciones al alza y elogiaron la capacidad de Apple para reinventarse sin perder rentabilidad.

Este resultado cobra aún más relevancia si se lo compara con la situación de otras grandes tecnológicas, que han mostrado resultados mixtos en lo que va del año. Mientras algunas compañías enfrentan caídas en la demanda o desafíos regulatorios, Apple se mantiene firme y en crecimiento.


¿Qué sigue para Apple?

Los próximos meses serán cruciales. Se espera que Apple continúe expandiendo sus servicios, sobre todo en áreas relacionadas con salud digital, inteligencia artificial, realidad aumentada y pagos móviles. La compañía también trabaja en el desarrollo de sus propias herramientas de IA generativa, con rumores cada vez más fuertes sobre futuras integraciones dentro del ecosistema iOS.

Por otro lado, la firma podría avanzar con nuevas adquisiciones estratégicas y profundizar su presencia en mercados emergentes. Con un panorama global cambiante, Apple parece tener un plan claro para seguir siendo protagonista.

Una vez más, Apple demuestra que su fórmula de innovación constante, integración vertical y fidelización de usuarios sigue funcionando a la perfección. En un mundo donde pocas compañías logran resultados consistentes, Apple volvió a romper su propio techo. Y según los analistas, todavía no mostró todo su potencial para lo que resta del 2025.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Negocios

29/07/2025

Negocios

Negocios

Tesla lanza un servicio de taxis en San Francisco, pero no con sus robotaxis

Tesla comenzó a ofrecer viajes como taxi en San Francisco, aunque de forma inesperada: sin usar sus prometidos robotaxis autónomos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades