28/07/2025
En enero de 2022, el ciclista colombiano Egan Bernal estuvo al borde de la paraplejia tras chocar contra un autobús mientras entrenaba. Con múltiples fracturas y una grave lesión medular, los médicos le dieron solo un 5 % de chances de volver a caminar. Tres años después, volvió a las competencias y ganó el campeonato nacional, dejando una lección de vida, coraje y superación que impacta al mundo del deporte.
Cuando parecía que su carrera había terminado, Egan Bernal escribió una historia aún más épica que cualquier victoria deportiva. El 24 de enero de 2022, el campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia sufrió un violento accidente mientras entrenaba en su Colombia natal: chocó contra un autobús a gran velocidad. Las consecuencias fueron brutales.
Bernal resultó con 20 fracturas, incluyendo vértebras, costillas, fémur y rótula, además de un trauma craneoencefálico y una lesión en la médula espinal. Los médicos fueron contundentes: 95 % de probabilidades de quedar parapléjico. Pero Egan tenía otros planes.
Lo que siguió fue un calvario físico y emocional. Tuvo que reaprender a caminar, a moverse, a convivir con el dolor y con la incertidumbre. En lugar de rendirse, se apoyó en su mentalidad de atleta, su entorno y una férrea disciplina. Cada pequeño avance era celebrado como una gran victoria.
Durante los meses siguientes, Bernal compartió públicamente su proceso de recuperación: las primeras caminatas, los ejercicios de equilibrio, la lenta pero firme vuelta a la bicicleta. Todo, con un objetivo claro: volver a competir profesionalmente.
Contra todo pronóstico, no solo volvió a entrenar. En febrero de 2025, su equipo Ineos Grenadiers publicó una imagen que lo mostraba compitiendo y celebrando el título nacional colombiano de ruta y contrarreloj, junto a otra imagen de él en una cama de hospital apenas tres años atrás. El mensaje era claro: "Siempre supo que volvería".
Bernal no necesitó ganar el Tour otra vez para ser un campeón. Ya lo era. Su historia trascendió el ciclismo y se convirtió en símbolo de resiliencia, lucha y esperanza.
Hoy, Egan Bernal es mucho más que un deportista destacado. Es una inspiración para millones. Su caso demuestra que la actitud, la fe en uno mismo y el trabajo constante pueden superar incluso las probabilidades más adversas. En un mundo donde los límites parecen fijos, su historia recuerda que los límites también se pueden romper.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/07/2025
29/07/2025
Negocios
24/07/2025
24/07/2025