27/10/2025

Negocios

El boom de los robots de cocina: la nueva batalla tecnológica en la cocina

Los robots de cocina dejaron de ser un lujo futurista para transformarse en uno de los negocios más prometedores del mercado. En plena expansión, los gigantes tecnológicos y las marcas de electrodomésticos apuestan por este segmento que combina comodidad, innovación y un nuevo estilo de vida donde el tiempo vale más que nunca.

La revolución silenciosa que empezó en la cocina

Hasta hace poco, cocinar implicaba tiempo, utensilios, pasos y paciencia. Hoy, basta con presionar un botón. Los robots de cocina inteligentes están cambiando la manera en que preparamos los alimentos, y lo hacen con una promesa irresistible: ahorrar tiempo, reducir errores y hacer que cualquier persona pueda cocinar como un chef, incluso sin saber cómo empezar.

El fenómeno es global. En Europa, Asia y América Latina, las ventas de estos dispositivos se dispararon en los últimos dos años. En Argentina, las búsquedas en línea y las ventas en tiendas de electrodomésticos crecieron más de un 40% solo en 2025, impulsadas por marcas que compiten en un terreno cada vez más sofisticado y accesible.

Las marcas que dominan el tablero

Entre las más reconocidas, Thermomix sigue siendo el ícono del segmento premium, con una base de usuarios fieles y una comunidad que comparte recetas, trucos y actualizaciones como si fuera un ecosistema propio.
Sin embargo, Nutribullet, Philips, Moulinex y Liliana no se quedan atrás: apuestan a modelos más compactos y accesibles, pensados para hogares que buscan funcionalidad y diseño sin pagar una fortuna.

Además, nuevas startups latinoamericanas están sumándose a la competencia con propuestas más disruptivas, como robots modulares, aplicaciones integradas o sistemas que aprenden de los hábitos del usuario. El resultado es un mercado dinámico donde la innovación no se detiene y la cocina se convierte en el lugar más "tech" de la casa.


De ayudante a chef digital

Los robots de cocina actuales no son simples procesadores: pican, amasan, cocinan al vapor, fríen, baten, emulsionan y controlan la temperatura con precisión milimétrica. Algunos incluso se conectan al celular y descargan recetas nuevas cada semana.

El salto cualitativo no solo está en las funciones, sino en la experiencia: las pantallas táctiles, las guías paso a paso y las recomendaciones automáticas hacen que cocinar deje de ser una tarea para volverse una actividad divertida, casi terapéutica.
Y detrás de esa comodidad hay un mensaje claro: el tiempo libre es el nuevo lujo, y la tecnología quiere devolvérnoslo.

Una tendencia que llegó para quedarse

Según consultoras internacionales, el mercado mundial de robots de cocina superará los US$ 20.000 millones en 2026. Y lo más interesante no es el tamaño, sino el cambio cultural que trae consigo: cocinar ya no se trata solo de comer bien, sino de disfrutar el proceso con la ayuda de la tecnología.

En la Argentina, el crecimiento también se apoya en la mayor adopción de electrodomésticos inteligentes, la tendencia del "home cooking" y el interés por soluciones prácticas ante los ritmos acelerados de la vida urbana.

Cocinar con un clic

El robot de cocina se convirtió en símbolo de un nuevo estilo de vida. Uno donde el celular, la app y el electrodoméstico trabajan en sincronía para simplificar lo cotidiano. Y aunque para algunos sigue siendo un gadget de lujo, para muchos ya representa la forma moderna de cocinar sin estrés.

La cocina dejó de ser un espacio tradicional para transformarse en un laboratorio de innovación. Los robots ya no son cosa del futuro: están entre ollas y sartenes, haciendo historia plato a plato.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Lanzamientos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades