16/11/2023

Tecnología

El "Club de chicas digitales" forma a adolescentes en programación y nuevos oficios

Jóvenes mujeres de entre 13 y 17 años forman parte en la ciudad entrerriana de Colón de un "Club de Chicas Digitales y Programadoras", el primero de la provincia de este tipo, en el que adquieren conocimientos, competencias y herramientas de nuevas tecnologías, y oficios digitales e industriales, destacó ese Municipio.

El Club surgió "al detectar una brecha en el acceso a formaciones digitales en mujeres, sobre todo en mujeres jóvenes", explicó a Télam el intendente, José Luis Walser.

Esa "brecha y dificultad en el acceso también se da en los denominados 'oficios del futuro', y en el acceso a las carreras afines", completó el jefe comunal, por lo que desarrollaron un Programa de Innovación y Desarrollo Productivo.

A través de encuentros semanales, las participantes avanzan en distintas dinámicas para conocer las competencias digitales "que van a demandar los empleos del futuro, varias herramientas digitales y de programación y robótica", agregó la directora de Producción, Industria y Comercio Lina Bosch.
El club es coordinado por un equipo de profesionales y mujeres mentoras que están trabajando en industrias de esa ciudad del este entrerriano.

El objetivo, detalló Bosch, es que las estudiantes locales "vean que pueden estar insertadas en industrias y oficios que no le son tan comunes, como ingeniería o informática".

El Club forma parte del programa "Oficios del Futuro", que presenta capacitaciones y formaciones en economía del conocimiento, manejo de softwares, programas de diseño, marketing, TIC's y herramientas digitales vinculados a la industria, producción y para la conformación de emprendimientos.

Impresión en 3D, programación en Arduino -compañía de desarrollo de software y hardware libres-, diseño y prototipos para la industria metalúrgica, robótica, de diseño para la promoción y marketing de empresas, son algunos de los planes a los que puede acceder la ciudadanía.

También existe un curso sobre "sonido digital", para que las y los jóvenes de la región adquieran herramientas y lograr trabajar en espacios de música, como espectáculos o la producción musical.
Se trata de "una política que apuesta al futuro", completó el intendente, combinando políticas y programas municipales "de innovación y desarrollo productivo".

Por otro lado, Walser indicó que se avanzó en el Parque Industrial local de unas 84 hectáreas, se crearon líneas de microcréditos para emprendedores, y se construyeron espacios especiales para participar de los cursos y capacitaciones.

En ese sentido, el Club de chicas programadoras y el programa de "Oficios del Futuro", dijo, se desarrolla como una solución ante "la necesidad planteada por industrias y empresas" locales, que demandan "nuevos oficios, camino a la digitalización y a la Industria 4.0".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

09/04/2025

Salud

Salud

La indiferencia es clave para olvidar un amor, según la investigadora Helen Fisher

Del amor al odio, ¿solo hay un paso? Una reconocida científica estadounidense explica cómo se deben gestionar las emociones tras una ruptura amorosa y por qué la rabia y el amor no se consideran factores opuesto

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.