08/09/2025

Tecnología

Galaxy Tab S11 Ultra: la tablet de Samsung que quiere jubilar a tu notebook

Con un diseño ultrafino de apenas 5,1 mm, una pantalla Dynamic AMOLED de 14,6 pulgadas y un procesador de última generación, la nueva Galaxy Tab S11 Ultra se posiciona como la más ambiciosa de la marca. No solo busca liderar en el terreno de las tablets, sino también competirle de frente a las notebooks y al iPad Pro de Apple, ofreciendo una experiencia integral para trabajo, estudio y entretenimiento.

Una tablet que parece notebook

Cuando uno sostiene la Galaxy Tab S11 Ultra, lo primero que sorprende es su tamaño: 14,6 pulgadas de pantalla, prácticamente el mismo formato de una notebook estándar. Samsung no lo esconde: quiere que esta tablet sea tu próxima computadora, y por eso la acompaña con un teclado magnético de diseño premium y el renovado S Pen, que ahora tiene punta cónica y cuerpo hexagonal para mejorar el agarre.

Con un grosor de solo 5,1 mm, es la tablet más delgada de Samsung hasta la fecha. Su estética es minimalista y elegante, pensada para el usuario que quiere un dispositivo liviano pero con presencia, ideal para llevar de la oficina al café o al aula.

Pantalla que deslumbra

La pantalla es un Dynamic AMOLED 2X con 2960 × 1848 píxeles, frecuencia de 120 Hz y un brillo máximo que llega a 1600 nits. Traducción: colores vibrantes, negros profundos y una fluidez que convierte cualquier tarea, desde editar un documento hasta ver una película, en una experiencia visual de primer nivel.

Samsung sabe que muchos usuarios consumen contenido multimedia en tablets, y por eso añadió parlantes estéreo AKG con Dolby Atmos, logrando un sonido envolvente que acompaña la calidad de la imagen.


Potencia de sobra

En su interior late el MediaTek Dimensity 9400+, un procesador de 3 nanómetros que eleva la velocidad y la eficiencia energética. A esto se suma una memoria RAM de 12 GB o 16 GB (dependiendo del modelo) y almacenamiento que puede ir desde los 256 GB hasta 1 TB, ampliable mediante microSD.

¿La batería? Una bestia de 11.600 mAh, con carga rápida de 45 W. Esto garantiza largas jornadas de uso intensivo sin tener que correr detrás de un enchufe.

Productividad y Galaxy AI

Lo que realmente convierte a la Tab S11 Ultra en "más notebook que nunca" es su ecosistema de software. Corre con Android 16 y la nueva One UI 8, potenciadas por las funciones de Galaxy AI.

Entre las más destacadas:

  • Writing Assist: corrige y sugiere mejoras en tus textos.

  • Drawing Assist: convierte bocetos en ilustraciones más pulidas.

  • Gemini Live: traduce y ofrece interacción visual en tiempo real.

  • Overlay de IA: accesos flotantes que acompañan mientras trabajás.

Y por supuesto, la experiencia Samsung DeX alcanza un nuevo nivel: ahora permite modo extendido con monitores externos y hasta cuatro escritorios virtuales distintos, ideal para quienes necesitan un entorno multitarea real.


Cámaras y conectividad

Aunque no es su foco principal, Samsung no descuidó el apartado fotográfico:

  • Traseras: 13 MP + 8 MP

  • Frontal: 12 MP

Suficientes para videollamadas de alta calidad o capturar imágenes rápidas. En conectividad, incluye Wi-Fi 7, lo que asegura estabilidad y velocidad en redes de nueva generación.

Precio y disponibilidad

La Galaxy Tab S11 Ultra ya está disponible en mercados internacionales desde septiembre de 2025, en colores gris y plata. Su precio parte de los 1.199 dólares en EE.UU. y ronda los 1.339 euros en Europa.

Aunque todavía no se confirmó fecha exacta para la llegada a Argentina, se espera que esté disponible antes de fin de año a través de retailers y la tienda oficial de Samsung.

¿La tablet definitiva?

La pregunta que muchos se hacen: ¿puede realmente reemplazar a una notebook?
Con esta propuesta, Samsung parece convencida de que sí. La Galaxy Tab S11 Ultra reúne portabilidad, potencia, pantalla de lujo y un software que acompaña. Para estudiantes, profesionales creativos y trabajadores móviles, se perfila como una de las opciones más completas del mercado.

La batalla contra el iPad Pro y las ultrabooks está servida. Y lo cierto es que, con esta apuesta, Samsung no solo lanza una tablet: lanza un mensaje claro de hacia dónde va el futuro de la productividad móvil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades