15/09/2025

Lanzamientos

La IA podría jubilar al smartphone: ¿qué dispositivo podría venir después?

Durante más de 15 años, el smartphone fue el rey indiscutido de la tecnología. Desde que el iPhone irrumpió en 2007 y transformó para siempre la manera en la que nos comunicamos, trabajamos y entretenemos, ningún otro dispositivo logró desplazarlo de su trono. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) amenaza con cambiar este reinado y dejar a los teléfonos en el mismo lugar que hoy ocupan los viejos reproductores de MP3 o las cámaras digitales compactas: objetos de nostalgia.

El smartphone: un reinado que parece eterno

Desde 2007, con el lanzamiento del primer iPhone, los teléfonos inteligentes pasaron a ser la herramienta más importante de la vida moderna. Nos permiten comunicarnos, trabajar, pagar cuentas, reservar viajes, tomar fotos, entretenernos y hasta controlar nuestra salud. Se convirtieron en una extensión de nuestra mano, y millones de aplicaciones construyeron un ecosistema que parecía indestructible.

Pero en tecnología, nada es eterno. El avance de la inteligencia artificial (IA) está abriendo una puerta a un futuro distinto, en el que la pantalla rectangular podría quedar obsoleta.

La IA cambia las reglas del juego

La gran diferencia es que la IA permite una interacción más natural. Mientras que los smartphones nos obligan a mirar y tocar una pantalla, la IA ofrece experiencias basadas en voz, contexto y anticipación. Ya no se trata de buscar una aplicación para resolver algo, sino de pedírselo a un asistente inteligente que lo hace todo por nosotros.

Esto plantea un nuevo paradigma: el usuario no dependerá de un teléfono, sino de dispositivos más pequeños, portables e integrados en la vida cotidiana.


Qué podría reemplazar al smartphone

Los expertos ya señalan algunos candidatos:

  • Anillos inteligentes: pequeños, discretos y capaces de medir datos biométricos, realizar pagos o interactuar con la IA sin necesidad de pantalla.

  • Pins de IA: dispositivos que se colocan en la ropa, escuchan preguntas y proyectan hologramas o información básica.

  • Auriculares inteligentes: con traducción en tiempo real, asistencia personalizada y conexión constante a internet.

  • Gafas de realidad aumentada: una apuesta fallida en el pasado, pero que con IA avanzada podría ser la verdadera puerta al futuro.

El fin de las aplicaciones tal como las conocemos

Hoy dependemos de abrir una app para cada necesidad: pedir un auto, comprar comida, pagar una cuenta. En el futuro, la IA podría eliminar esa barrera, permitiendo que un mismo asistente ejecute todas las acciones de manera fluida.

En vez de abrir la aplicación del banco, simplemente se lo pediremos al asistente, que gestionará la operación de manera segura. Esto no solo ahorra tiempo, sino que reduce la fricción tecnológica, volviendo el proceso casi invisible.


¿Estamos listos para soltar el celular?

Más allá de lo que la tecnología permita, existe un factor humano: la costumbre. El smartphone no solo es práctico, también es un símbolo cultural. Se transformó en cámara de recuerdos, centro de trabajo y hasta en objeto de estatus.

Sin embargo, la historia muestra que ningún dispositivo es eterno. El walkman, el reproductor de MP3, el GPS de auto y hasta las cámaras digitales fueron líderes indiscutidos... hasta que dejaron de serlo.

Una transición inevitable

Los analistas creen que el cambio será gradual. Primero conviviremos con dispositivos híbridos, como auriculares y anillos con IA que complementen al celular. Con el tiempo, cuando la confianza en la tecnología sea total, el smartphone podría quedar relegado a un rincón de la historia, como un recuerdo de una era que marcó a toda una generación.

El celular nos cambió la vida, pero la inteligencia artificial ya está escribiendo la próxima página. La era post-smartphone se acerca y, aunque todavía no sabemos si el futuro estará en un anillo, unas gafas o un asistente invisible, lo cierto es que el cambio ya comenzó. Quizás dentro de unos años, mirar una pantalla todo el día nos parezca tan extraño como hoy rebobinar un cassette.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Lanzamientos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades