19/07/2023

Innovación

El páncreas artificial: un producto innovador

Una nueva tecnología que se encuentra aún en proceso que permitirá ayudar a miles de personas con diabetes, el dispositivo tiene como objetivo medir sus niveles de glucosa y regularlos.


El avance tecnológico medicinal podría incrementar la calidad de vida en millones de personas insulinodependiente.


Una compañía israelí, Betalin Therapeutics, informó acerca de los avances sobre el proceso que implica generar un "micropáncreas", la terapia experimental, que aún está en la etapa de ensayo preclínico y no ha sido presentado ante un comité médico.


"Esto puede convertirse en una piedra angular para resolver la carga para las personas con diabetes tipo 1?, informó Peter Schwarz, quien es miembro del consejo asesor de Betalin y presidente de la Federación Internacional de Diabetes, en un comunicado oficial de la empresa.


"Tenemos una enorme oportunidad de tener un impacto en la calidad de vida, en los aspectos sociales, económicos y médicos para esos pacientes", agregó.


Son 8,5 millones aproximadamente de personas que padecen diabetes tipo 1, que fue denominada como diabetes juvenil, este tipo afecta a niños y adultos del mismo modo, se produce por una reacción autoinmune, donde el sistema inmunológico del paciente destruye la capacidad del páncreas para generar insulina.


El tipo 1 se diferencia de la tipo 2, siendo la segunda mas cotidiana, abarcando a un grupo social más generalizado.


La diabetes tipo 2 se basa en un un trastorno metabólico que no le permite al páncreas utilizar adecuadamente la insulina que produce. Aquellos que con el tiempo, su páncreas no pueda generar la insulina necesaria, podrían podrían volverse incon diabetes tipo 2 pueden volverse dependientes de la insulina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

27/04/2025

Salud

Salud

Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más jóvenes que en los adultos, por lo que suelen subestimarse

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.