18/09/2025
En un error digno de manual, Meta filtró un video donde se ven sus esperadas gafas Ray-Ban con funciones futuristas: pantalla frontal, inteligencia artificial, traducción instantánea y hasta control por gestos. Con precio estimado y versión deportiva en camino, ¿serán el paso definitivo hacia un mundo sin smartphones?
Meta subió un video a YouTube que jamás debería haber salido a la luz. Duró apenas unos minutos antes de que lo borraran, pero ya era tarde: el futuro se había filtrado. Ese clip mostraba en detalle las primeras gafas inteligentes de Meta con pantalla integrada, desarrolladas en conjunto con Ray-Ban.
Lo curioso es que la empresa viene siendo extremadamente cautelosa con sus proyectos de hardware, sobre todo desde que lanzó el Quest 3, su visor de realidad mixta. Sin embargo, esta filtración dejó claro que su verdadera apuesta a largo plazo está en algo más cotidiano: gafas que podés llevar en la calle sin parecer un cyborg.
BREAKING: Meta's HUD glasses with sEMG wristband will in fact be Ray-Ban branded, a leaked clip which also depicts the HUD and wristband in action reveals.
Details here: https://t.co/fib1mEQZwu pic.twitter.com/pXAkuq4Aiw
El gran diferencial es la pantalla frontal ubicada en la lente izquierda, algo que ni las versiones anteriores de Ray-Ban Stories ofrecían. Esto permitirá ver notificaciones, mapas de navegación, mensajes rápidos y hasta respuestas de voz de Meta AI.
La integración con Meta AI significa que vas a poder preguntarle a las gafas desde "¿cómo llegar a tal lugar?" hasta "¿qué significa esta frase en japonés?", y obtener respuestas inmediatas en la pantalla. Meta quiere que tus gafas sean tu asistente personal 24/7.
Una de las funciones más llamativas es la traducción en tiempo real. Imaginá estar en París pidiendo un café, y que las gafas te traduzcan lo que el camarero te dice. Eliminarían de golpe barreras idiomáticas, y eso abre un mercado enorme para viajeros.
Otro detalle geek es la pulsera sEMG (electromiografía de superficie), capaz de interpretar los movimientos de tu muñeca y transformarlos en comandos. Esto evita que tengas que tocar las gafas o dar órdenes en voz alta como si fueras un espía en misión secreta.
A diferencia de otros intentos del mercado -¿alguien dijo Google Glass?-, Meta opta por un diseño clásico de Ray-Ban que mantiene la estética de siempre. La idea es clara: querés tecnología, pero no querés parecer salido de un laboratorio.
Los analistas estiman que el precio rondará los 800 dólares. No es barato, pero tampoco un imposible considerando que el Apple Vision Pro supera los 3.000. Meta sabe que tiene que competir no solo en innovación, sino en accesibilidad.
Además, lanzar estas gafas justo ahora no es casual: el mercado de wearables está creciendo, y hay una carrera para ver quién se queda con el dispositivo que realmente sustituirá al smartphone.
Meta también estaría trabajando en una versión deportiva junto a Oakley, enfocada en atletas y fanáticos del fitness. Esto podría llevar la experiencia al siguiente nivel: rutas de running proyectadas, métricas de rendimiento en vivo, e incluso datos biométricos. Básicamente, un entrenador personal que se lleva en la cara.
La gran pregunta es si estas gafas representan el principio del fin del smartphone. Hoy las usamos como segunda pantalla, pero Meta sueña con que en unos años se conviertan en la pantalla principal.
No sería la primera vez que la tecnología cambia de formato:
Pasamos de los MP3 a los smartphones.
De las cámaras digitales al celular con cámara.
Y ahora, quizá, del smartphone a las gafas inteligentes.
Claro que no todo es tan futurista: si sos de los que ya se chocaban con un poste por mirar el celular, estas gafas podrían duplicar tus chances. La diferencia es que, al menos, vas a chocar con estilo Ray-Ban.
Además, imaginá la situación: estás en una cita y tus gafas te "soplan" la traducción de un vino francés... elegante. Pero también podrían delatarte si tu crush te manda un mensaje justo cuando estabas en otra salida. La tecnología siempre tiene sus riesgos.
Las nuevas Ray-Ban inteligentes de Meta no solo son un gadget cool: son un adelanto de lo que viene. Una mezcla de moda, utilidad y ambición tecnológica que quiere transformar nuestra forma de relacionarnos con la información. ¿Estamos listos para abandonar el celular? Quizás todavía no, pero cada vez falta menos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/09/2025
Negocios